Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

Reflexión egocéntrica. pa' quien la quiera leer.

Durante toda mi existencia he tenido un run run de experimentar, bata donde puedo recordar yo siempre he sido malo dibujando. pero mi admiración por la animación y el cómic es lo que me hizo acabar emprendiendo un camino por el maravilloso mundo de los trazos. Experimentado por diferentes estilos. Esta entrada es un poco eso, una pequeña galería donde expongo la evolución de los últimos años... no tengo cosas muy atrasadas. cuando era pequeño no daba importancia a trabajar del dibujo o la creatividad, solo quería ser maquinista.






Allá por mi época del 95 o 96, con la llegada de la primera edición de Ranma a los quioscos de mi tierra, me di cuenta que se podían constar cosas diferentes a Dragón Ball, superheroes americanos o mortadelo y filemon o cosas por el estilo, entre Ranma y los cómics de mi padre del vigora, conan etc... entendí el gran abanico que tenía en mis manos... encontré una meta a conseguir:
"quiero trabajar creando cómic". 
Bien hasta aquí todo perfecto, unos piensan "ya se le pasará", "es una etapa", la familia se preocupa por el futuro de su hijo...; Es normal, he elegido un camino en que nadie va ha poder ayudarme y con el nivel adquisitivo de la familia no se puede cursar unos estudios que no te aportarán un mínimos de garantías, no pasa nada, no importa. tengo una meta no se como llegar pero la meta la tengo clara.

Que  trabajazo esto que aquí se ve parece curte ¿verdad?, 8 folios grapados y dibujados a lápiz por las dos caras, ahí sin ton ni son...

pues a los 16 añitos lo flipaba, sabia que mi dibujo no era bueno, pero no importaba solo quería contar historias, activar mi creatividad, y oye... hasta hoy dandole. Estas historias están re-escribiendose, para convertirse en algo mas "serio" pues el humor es la base de las dos. 

 









al porco tiempo tuve que dejar los estudios y ponerme a trabajar, por que el mundo material es lo que tiene, que se necesita dinerillo, además estudiar tiene que ser por algo que realmente te guste no por obligación, es importante tener una base humana y a partir de ahí decidir si estudias o no, creo yo. 
  Y así lo hice, una experiencia que enriquece mucho y te permite ver el mundo con una visión menos romántica e idealizada, te das cuenta que no basta con dibujar bien, que no basta con crear historias buenas, que solo la constancia te llevarán donde quieras de manera adecuada. conocer a personas que te intentan minar ti espíritu otras que te dan aliento, otras que simplemente se ríen de ti... en esos momentos es interesante observar y hacer un ejercicio de empatía, si quieres crear historias tendrás que entender hasta la persona que aparente ser mas mezquina, pues cuando creas un personaje tiene que tener unas motivaciones y ser "coherente". 

Tras una temporada larga y con el trabajo conseguí pagarme un curso de un año donde aprendí mucha teoría de cómic y tras ese curso realicé mi primer trabajo a tinta china y en A3 con los estándares de lo que sería una página de cómic. 
y fue con la llegada de las redes sociales donde tome una determinación para obligarme a dibujar y acabar las cosas, en mis fotos no podrán haber fotos solo "autoretratos". y así llevo desde hace años practicando y dibujando en diferentes estados según en momento, junto a una reflexión para quien la quiera. 



















...haciendo versiones levemente animadas de algunos de ellos...

....viendo la evolución del estilo, color e intención en las ilustraciones...


 y probando diferentes estilos, en modo de homenaje o simplemente por experimentar sin mas intención que aprender de cada ilustración algo, sea el simple hecho de probar texturas, probar pinceles, probrar sombreados... en fin aprender en general.








pero eso si, todo partiendo de un lápiz y un papel... lo artesanal de dibujar ¿por que será que el boceto siempre queda mas bonito y cálido que el final? por mucho que uno se esfuerce en transmitir calidez es realmente compilado...






y hasta el día de hoy, siempre intentando probar cosas nuevas, cosas que nunca hubiera imaginado que probaría, pero ¿Que es la vida si no experimentas, si no cometes errores?...


Nunca abandones lo que te gusta, lo que te hace evadirte del mundo, lo que te permite soñar; por que soñar es el principio para encontrar tu camino, y mientras vas a ese destino, si eres abierto, aíras experimentando por diferentes vías para llegar a tu meta final. 


Yo se que no soy un gran dibujante, que no dibujo bien, que no entraría en ningún top 10 ni siquiera un top 100, pero no desisto en intentar contar algo en cada cómic, ilustración o boceto... 
pero se que con cada trazo mi niño interior sale a la luz y me llena de una sensación de libertad que nadie podría darme, busca tu manera de conectar con tu niño merece la pena. 
Disfruta de cada paso, de cada día, de cada hora; no siempre será divertido, no siempre será fácil pero merecerá la pena mirar atrás y ver tu camino aunque, a vecess, una ola del mar borre parte de ello tu sabes que ese punto lo has pisado y lo has vivido.

Vive en tu mundo sabiendo que es tu mundo no necesitas que nadie mas que tu lo entiendas aunque si necesitamos entender un poco a los demás para ayudar solo cuando sea posible.
yo lo intento cada día... 
Gracias por estar seas quien seas.

La bandera que defiendes te define.

   Algo que cada vez esta más obsoleto si se quiere evolucionar es la patria, el mundo parece ir en una dirección de unión de conciencia colectiva, por desgracia cada vez menos gente que parece entender lo que significa, no se trata de perder la identidad o tus raíces para acoger otras, si no de ser quién eres por y para tí, sin imponer a nadie nada, ni una bandera, ni una creencia de ningún tipo, más que lo que nos une a todos, la vida.
   Durante años las patrias han creado guerras, desigualdad social y dogmas que, paradójicamente, merman la individualidad de cada uno para firmar un ancla de una especie de un "todo". Muchos piensan hay grandes personas que dominan todo detrás de ello, pero el único ser que yo veo es Ego y orgullo (confundido como Amor propio; algo bien distinto). Intereses creados desde hace demasiados años; tantos que ya han perdido toda la fuerza y coherencia que en su día tenían, pero somos incapaces de perder ese punto de salida lejano y distorsionado; incapaces de aceptar que somos imperfectos y nos queda por aprender y que por, muchos años que pasen, seguimos siendo niños cuando nuestra vida llegue a su fin.

   Nos justificamos por viejas injusticias que hoy no existen pero las vemos igual, ignorando las que causamos con esta percepción que tenemos, pues es lo que queremos que nos de sentido a nuestra vida. Quizás deberíamos dejarnos de viejos lastres que solo hace que sumarse a un circulo vicioso infinito. Fíjate, cuando tenemos un hijo este llega libre de creencias y lo que hacemos es cortarle las alas desde el primer momento, le llenamos la cabeza con esos fantasmas del pasado que no ha vivido, marcándole, en la vida, un estigma que hará de él una herramienta de odio, de distorsión de una realidad y perfecto para ser manipulado al grito de alguien; en vez de ver a ese pequeño crecer y aprender de él lo que se nos fue arrebatado durante los años de vida que llevamos, la sociedad que nos rodea no nos deja crecer por que todos estamos castrados mentalmente con el "no puedes hacerlo", "si te sale es por suerte, no por que valgas" o "la mayoría dice se A y mi opinión ha de ser la misma por que es así".

   En todas las guerras han habido muertes, muertes de personas inocentes, y que se entienda por inocentes, a parte de la población donde ocurre tal atrocidad, a los que empuñan las armas cegados por odio, manipulados por la creación de un falso enemigo, que es alimentado por el aliado y el mismo enemigo y esto ocurre en los dos "bandos" que coinciden en lo mismo, dominar a la gente y mermarles la individualidad im-poniendole una patria, bandera o creencia; De nuevo, el Ego y los dogmas, nos convierten en la mayor máquina asesina de mundo; negamos lo que somos, animales, y eso nos arrastra a una espiral de destrucción por que no sabemos gestionar los impulsos de manera adecuada.

Por ello, mi consejo es que a la hora de defender algo: piensa, reflexiona alejado de todos, prueba tu soledad, no tengas en cuenta a nadie más que a ti mismo, reconoce y acepta lo que eres con todas sus palabras. Si eres humilde contigo no te gustará la conclusión a la que llegarás. Si te engañas recurriras a lo que recuerden "la mayoría".
   Solo puedes hacer dos cosas aceptarlo y procurar cambiar lo que no te gusta de tí al margen de los demás o culpar a los demás y limpiarte las manos.

-Si lo aceptas y lo decides cambiar empezarás un camino solitario donde nadie más que tú y tu         percepción del mundo te podrá dar una respuesta que te llevará a un nuevo examen personal; pero todo lo que te ocurra tendrá sentido y sabrás ver cuando lo has provocado o cuando es simplemente una nueva experiencia a vivir.

-Si decides culpar a los demás solo verás Caos y todo te parecerá injusto.

    No se trata de ser antisocial, evitar a los demás, callarte lo que piensas, decir que si a todo o no jugar con las normas de la sociedad actual, solo se trata de marcar unos límites para defender tu individualidad. 
Mi libertad acaba donde empieza la tuya, pero la tuya acaba donde empieza la mía y tu tienes tanto derecho a ser impertinente, arrogante, prepotente como yo a ignorarte. la libertad no se encuentra fuera se encuentra en nuestra percepción, en nuestra mente.
No es fácil, pero nadie dice que lo sea.

y piensa ¿Que bandera defenderás ahora?...